Seguro que cuando viajas con tus hijos en el coche quieres que ellos estén lo más cómodo y seguros posibles. De entre todas las sillas de seguridad de los Grupos 2 y 3 que vas a encontrar en el mercado, destaca la Römer KID II.
Son muchos los padres que se han decantado ya por este modelo de silla para coche de la firma Römer. ¿Quieres saber por qué? No te preocupes porque a lo largo de este artículo te vamos a ofrecer un análisis detallado de la misma.
Por si no la conocías, la firma Römer es una de las marcas de sillas de coche más profesionales y en las que más confían los padres españoles. Esto se debe, fundamentalmente, a su gran calidad, a que son seguras y también duraderas.
Römer está unida con Britax desde el año 1978 y, a esta pareja de marca, se unió la firma BOB en el año 2011, creando así una firma a través de la que ofrecen muchas más opciones de productos para que los padres de hoy en día puedan disfrutar de su vida familiar al máximo.
Básicamente, una de las señas de identidad de esta firma es la innovación de todos sus productos y también tienen un firme compromiso para esforzarse siempre al máximo. Para ello, Römer cuenta con una gran experiencia en la industria de la automoción y se ha convertido en todo un referente en la seguridad de la movilidad infantil.
Además, de Römer se podría destacar que todos los productos han sido realizados con unos requisitos mínimos que superan las exigencias de la normativa sobre productos limpios. Es por ello por lo que hacen un test con una entidad de pruebas independiente y en múltiples fases del proceso de fabricación. También, se puede destacar que todos los tejidos de sus productos están realizados siempre teniendo en cuenta lo sensible que es la piel de los niños.
Aunque, si hay algo por lo que las sillas de la firma Römer (todas ellas), se pueden destacar es por las siguientes cosas:
ISOFIX: este sistema fue desarrollado en 1997 en colaboración con Volkswagen con el objetivo de proporcionar a los padres un modo más seguro y sencillo de instalar los asientos de coche.
Normativa ECE R44: es la primera norma europea relativa a asientos de coche. La firma ayudó a crearla en el año 1981 y fue la primera marca en lanzar en Europa sistemas de retención con aprobación R44.
KIDFIX XP SICT: el primer asiento del grupo 2/3 con una calificación de seguridad de “muy bueno” de la ADAC y StiWA en octubre de 2013.
Por último, de Römer también nos gustaría destacar que todos sus ingenieros se enfrentan constantemente a los desafíos de movilidad infantil de las próximas generaciones. Para ello, realizan innovaciones que continúan transformando la industria. Por ejemplo, en el año 2011 crearon ISOFIX+, que es una novedad que hace que todavía sea mucho más seguro el ISOFIX, combinado, además, con la estabilidad adicional del anclaje V-Tehter.
1.- Principales características de la silla de coche Römer KID II
Seguro que para conocer un producto, una de las cosas clave es también conocer a la marca que lo fabrica. Pero, dejando a un lado la historia y filosofía de la compañía, ha llegado el momento de entrar en detalles. Por eso, a partir de ahora vas a poder conocer cuáles son las características de la silla de coche Römer KID II, una de las sillas de los grupo 2 y 3 favoritas de los padres de hoy en día.
Veamos en qué destaca esta silla frente a otras del mercado.
Grupo 2/3
Como ya te hemos dicho antes, la Römer KID II pertenece a los Grupos 2 y 3, por lo que está indicada para niños que oscilen entre los 15 y los 36 kilos de peso (es decir, entre los 4 y los 12 años).
Cabezal
Su cabezal tiene forma de V, algo que hará que la cabeza de tu hijo esté protegida en todo momento. Este cabezal se adapta al niño en edad de crecimiento.
Además, incluye una guía superior para el cinturón de seguridad en ambos lados del cabezal.
Altura
La Römer KID II es capaz de acoger a niños que alcancen hasta los 1,50 metros de altura y es que su altura se ajusta de forma fácil.
Dimensiones
En cuanto a dimensiones, decir de esta silla de seguridad de la firma Römer que son de 45 x 51 x 68 cm y su peso es de 5 kilos, por lo que se puede decir que es una silla bastante ligera y manejable, algo que hace que sea muy fácil cambiarla de un coche a otro sin problema alguno.
Acolchado
Los laterales de la Römer KID II disponen de un grueso y suave acolchado que ofrece una protección óptima ante los impactos laterales en caso de accidente.
Diseño
De esta silla para coche, también se puede destacar que su diseño es muy práctico, pues posee una funda acolchada extraíble para así realizarle una fácil y efectiva limpieza a mano o a máquina.
Además, la silla incluye el nombre de la marca y de la silla bordada en la zona superior central, así como en los laterales, en color blanco.
Reposacabezas
Tu hijo estará totalmente cómodo, ya que esta silla cuenta con un reposacabezas de diseño ergonómico que hace que tu hijo duerma en la posición correcta.
Instalación
La instalación de la Römer KID II es muy sencilla y se realiza con el cinturón de seguridad de 3 puntos de anclaje.
Guías de instalación
Para facilitarte, además, la tarea de montar esta silla de seguridad, cuenta con guías que ajustan correctamente el cinturón de seguridad de 3 puntos de anclaje sobre los hombros y la pelvis del niño.
Colocación
Para colocar esta silla en tu coche, debes saber que tienes que hacerlo de cara a la marcha.
Colores disponibles
Además, la firma Römer se adapta al estilo de los padres de hoy en día, la Römer KID II está disponible en los siguientes colores:
Flame Red.
Cosmos Black.
Storm Grey.
Ocean Blue.
Partes de las que consta
La silla Römer KID IIes muy completa y está formada por los siguientes componentes:
Guía del cinturón (en color rojo claro).
Soporte del cinturón.
Cojín.
Compartimento del manual de instrucciones.
Reposacabezas.
Asa de ajuste del reposacabezas.
Respaldo.
2.- ¿Cómo utilizar la Römer KID II en tu vehículo?
Si antes de adquirir esta silla de seguridad para tu vehículo, quieres saber cómo utilizarla en tu vehículo, lo que debes saber, como ya te hemos dicho es que puede ser usada en los siguientes casos:
En el sentido de la marcha.
Con cinturón de 3 puntos.
En el asiento del copiloto: con airbag frontal. Para ello deberás retirar todo el asiento hacia atrás y observar las indicaciones del manual del vehículo.
En asientos posteriores laterales.
En el asiento posterior central (con el cinturón de 3 puntos): teniendo en cuenta que no podrás utilizar si solo se dispone de un cinturón de 2 puntos.
Por otra parte, también te vendría bien saber cómo no puedes usarla en tu vehículo y es de las siguientes maneras:
En el sentido contrario a la marcha.
Con cinturón de 2 puntos.
3.- Consejos de seguridad para usar la silla de coche Römer KID II
Antes de instalar esta silla en tu coche, son varias las cuestiones de seguridad que tendrías que tener en cuenta, entre las que destacan las siguientes:
Si se produce un accidente con una velocidad de impacto superior a 10 km/h, el asiento infantil podría dañarse bajo ciertas circunstancias, sin que los daños sean visibles. Si esto ocurriera, debes sustituir el asiento infantil.
Lleva la Römer KID II a que la inspecciones exhaustivamente en el caso de que se hubiera dañado. Así te asegurarás de que todos los componentes, sobre todo los mecánicos, funcionan correctamente.
Nunca engrases ni lubriques cualquier componente del asiento infantil.
Jamás dejes solo al niño sin vigilar en el asiento infantil dentro del vehículo.
Permita que el niño suba y baje del vehículo solo por el lado de la acera.
Protege siempre el asiento infantil contra una intensiva radiación directa del sol ya que bajo la radiación solar directa, el asiento infantil se puede calentar mucho y la piel de los niños es muy sensible y podría dañarse.
Cuanto más ajustes el cinturón al cuerpo del niño, mayor será la seguridad. Es por eso por lo que debes evitar que el niño lleve ropas gruesas por debajo del cinturón.
En trayectos largos, haz pausas regularmente para darle a tu hijo la oportunidad de moverse y de jugar.
También, debes tener en cuenta las siguientes cuestiones de seguridad para que todos los ocupantes del vehículo tengan una óptima protección. Y es que, en caso de frenada de emergencia o accidente, los objetos y personas que no estén asegurado pueden lesionar a otros ocupantes. Es por eso por lo que te tienes que asegurar de lo siguiente:
Los respaldos de los asientos del vehículo están fijados.
Todos los objetos pesados o de bordes afilados que vayan en el vehículo estén bien sujetos.
Todos los ocupantes lleven abrochado el cinturón de seguridad.
El asiento infantil debe estar siempre bien fijado, aunque no esté ocupado por el niño en ese momento.
4.- ¿Cómo instalar la silla de coche Römer KID II?
Como ya te hemos dicho anteriormente, la instalación de la Römer KID II es bastante sencilla. Tan solo tendrías que seguir el siguiente proceso:
Ajustar el reposacabezas al tamaño del niño
Lo primero será sujetar el asa de ajuste en la parte trasera del reposacabezas y tirar de ella hacia arriba. Así, el reposacabezas estará desbloqueado.
Ahora, podrás mover el reposacabezas desbloqueando hasta la altura deseada. Tan pronto como sueltes el asa de ajuste, se encaja el reposacabezas.
Coloca el asiento infantil sobre el asiento del vehículo.
Deja que tu hijo tome asiento en el asiento infantil y comprueba la altura. Tendrás que repetir este proceso hasta que el reposacabezas tenga la altura correcta.
Colocar el asiento infantil
Tendrás que hacerlo sobre el asiento del vehículo, asegurándote de que la superficie del respaldo apoye completamente sobre la superficie del respaldo del asiento del vehículo
Protección del niño
Lo primero será dejar que el niño tome asiento en la Römer KID II.
Tira del cinturón de seguridad y pásalo por delante del niño hasta engancharlo en el broche del cinturón del vehículo.
Introduce la lengüeta en el broche del cinturón del vehículo hasta que oigas un clic.
Coloca el cinturón diagonal y el cinturón de pelvis en el lado del broche del cinturón del vehículo en la guía roja clara del cojín del asiento.
Asimismo, coloca el cinturón de pelvis por el otro lado del cojín del asiento, en la guía roja clara.
Pasa el cinturón diagonal por el soporte de color rojo oscuro del reposacabezas hasta que apoye, por completo y sin retorcerse, en el soporte del cinturón.
Asegúrate de que el cinturón diagonal pasa por encima de la clavícula del niño y no está en contacto con el cuello.
Tensa el cinturón de seguridad tirando del cinturón diagonal.
5.- Limpieza y mantenimiento de la Römer KID II
Otra de las cosas de las que nos gustaría hablarte del a Römer KID IIes todo lo que tienes que hacer para conservarla y mantenerla en perfecto estado, como el primer día.
Debes saber que la funda puede retirarse y lavarse con un detergente suave, con el programa de delicados de la lavadora (30º C), sobre todo, prestando atención a las instrucciones en la etiqueta con los consejos de lavado. Por su parte, las piezas de plástico se pueden lavar con una lejía jabonosa, sin utilizar ningún detergente corrosivo.
Para extraer la funda, tendrías que llevar a cabo el siguiente proceso:
Levantar, hasta la posición superior, el reposacabezas del asiento del vehículo.
Suelta los ganchos de la funda de la parte posterior del respaldo.
Retira la parte superior de la funda.
Suelta los lazos de la funda de la parte inferior trasera del respaldo.
Retira la funda del cojín del asiento.
Por otra parte, para extraer la funda del cabezal, tendrías que hacer lo siguiente:
Soltar los lazos de la funda de la parte posterior del reposacabezas.
Soltar los ganchos de la funda de la parte delantera del respaldo.
Retirar la funda del reposacabezas.
6.- Conclusiones
Si estás buscando una silla de seguridad de los Grupos 2 y 3 que te garantice la máxima seguridad para tu bebé, la Römer KID II está hecha a tu medida.
Cuenta con grandes características que la hacen una de las mejores alternativas de silla de coche para que tu hijo viaje totalmente cómodo y seguro en tu vehículo en todos los desplazamientos, ya sean cortos o largos.
Eso sí, si se tuviera que ponerle una pega a esta silla de Römer es que no cuenta con sistema de anclaje ISOFIX pero esto no resulta ningún problema ya que se fija con el cinturón de seguridad del coche quedando totalmente fijada en el coche para cuando tu hijo viaje.
¿Ya se le ha quedado a tu hijo pequeño el asiento del coche del Grupo 1? Si es tu caso, seguro que ya andas buscando una silla de seguridad de los Grupos 2 y 3. Una de las más destacadas del mercado es la Römer KidFix XP.
Si estás pensando en adquirir una silla de este tipo, a lo largo de este artículo te vamos a ofrecer un análisis detallado de esta silla de seguridad de la firma Römer, para que así la tengas en cuenta a la hora de buscar un producto de este tipo.
Para aquellos que no conozcan la firma, decir que Römer está unida con Britax desde el año 1978, aunque BOB se unió a en el año 2011 y han creado una marca a través de la que ofrecen muchas más opciones para que así los padres puedan disfrutar de su vida familiar al máximo.
Una de las señas de identidad de la firma es la innovación y además tienen un firme compromiso de esforzarse siempre al máximo. Römer cuenta con una gran experiencia en la industria de la automoción y se ha convertido ya en referente en seguridad de la movilidad infantil.
Todos los productos de la firma han sido realizados con unos requisitos mínimos que superan las exigencias de la normativa sobre productos limpios. Para ello hacen tests con una entidad de pruebas independiente en múltiples fases del proceso de fabricación. Además, todos los tejidos de sus productos están realizados con la piel sensible de los niños en mente.
Además, algo en lo que destaca la firma Römer es por las siguientes cosas:
Normativa ECE R44: es la primera norma europea relativa a asientos de coche. La firma ayudó a crearla en el año 1981 y fue la primera marca en lanzar en Europa sistemas de retención con aprobación R44.
ISOFIX: este sistema fue desarrollado en 1997 en colaboración con Volkswagen con el objetivo de proporcionar a los padres un modo más seguro y sencillo de instalar los asientos de coche.
KIDFIX XP SICT: el primer asiento del grupo 2/3 con una calificación de seguridad de “muy bueno” de la ADAC y StiWA en octubre de 2013.
Otra de las cosas por las que destaca la compañía es porque sus ingenieros se enfrentan constantemente a los desafíos de movilidad infantil de la próxima generación con innovaciones que continúan transformando la industria. En el año 2011 crearon ISOFIX+, una novedad que hace que todavía sea más seguro este sistema de sujeción, combinado con la estabilidad adicional de anclaje V-Tehter.
1.- Principales características de la silla de seguridad Römer KidFix XP
Pero dejando a un lado la filosofía e historia de la compañía Römer, es el momento de que empecemos con el análisis de la KidFix XP, para que así se convierta en una de tus opciones favoritas si estás pensando en adquirir una silla de seguridad de los Grupos 2/3 para tu vehículo.
Dimensiones y peso
La silla de seguridad Römer KidFix XP es una silla con las siguientes medidas: 67-85 x 48 x 39 cm y su peso es de 7 kg.
Grupos 2/3
La silla de seguridad Römer puede ser utilizada por niños de entre 15 y 36 kg y se instala de cara a la marcha.
Instalación
Para instalar esta silla de seguridad Römer KidFix XP, se hace a través de los siguientes elementos:
Si quieres hacer una correcta instalación de este sistema de retención en tu vehículo, debes tener en cuenta que:
Los indicadores señalan que los ganchos ISOFIX están sujetos.
Las guías ajustan correctamente el cinturón de seguridad de 3 puntos de anclaje sobre los hombros y la pelvis del niño.
Su diseño, por lo tanto, limita el mal uso.
Protección frente a impactos
Para ofrecerle a tu bebé una mayor protección frente a impactos, cuenta con los siguientes elementos:
Laterales con acolchado grueso y suave que ofrecen una protección óptima.
XP-PAD: desvia hasta el 30% de la energía que recibe el cuello.
Asiento
El asiento de la silla de seguridad Römer KidFix XP cuenta con un asiento con respaldo ajustable ideal para cualquier coche.
Arnés
La silla de seguridad de la firma Römer cuenta con un cinturón de seguridad de 3 puntos de anclaje con XP-PAD.
Colores
Adaptándose a los gustos de los padres de hoy en día, la silla de seguridad Römer KidFix XP está disponible en los siguientes colores:
Cosmos Black.
Flame Red.
Storm Grey.
Ocean Blue.
Mineral Purple.
Respaldo y asiento
El respaldo de esta silla de seguridad es en forma de V y se adapta al niño en edad de crecimiento y el asiento es ajustable y se adapta a la forma del asiento del coche.
Reposacabezas
El reposacabezas ofrece una comodidad absoluta ya que cuenta con un diseño ergonómico para que así el niño pueda dormir en la posición correcta.
Funda
La funda con la que cuenta la Römer KidFix XP es acolchada y extraíble, para que así puedas limpiarla con facilidad.
2.- ¿Cómo utilizar la Römer KidFix XP en el vehículo?
Si estás pensando en utilizar esta silla de seguridad en tu vehículo, debes saber que este asiento infantil solo se puede adquirir en la lista de vehículos que proporciona la firma y que está permitida utilizarla en los siguientes supuestos:
En el sentido de la marcha.
Con cinturón de 3 puntos.
En el asiento del copiloto (con airbag frontal, tendrás que retirar el asiento hacia atrás y observar las indicaciones del manual del vehículo).
En asientos posteriores laterales.
En el asiento posterior central con cinturón de 3 puntos (no lo podrás utilizar si solo dispones de cinturón de 2 puntos).
Además, ten en cuenta que la silla Römer KidFix XP ha sido autorizada para montarse de dos modos distintos:
Con los brazos de enganche ISOFIT en los puntos de fijación ISOFIX en el vehículo.
Con el cinturón de 3 puntos del vehículo.
Además, antes de realizar el montaje de la silla, debes tener en cuenta una serie de cuestiones de seguridad como son las siguientes:
Si se produce un accidente con una velocidad de impacto superior a 10 km/h, el asiento infantil podría dañarse bajo ciertas circunstancias sin que los daños sean visibles. Si esto ocurriera, tendrías que sustituir el asiento infantil.
Encarga la comprobación fundamental del asiento infantil cuando se ha dañado.
Comprueba, regularmente, si las piezas importantes están dañadas. Asegúrate de que todos los componentes, especialmente los mecánicos, funcionen a la perfección.
Nunca engrases ni lubriques componentes del asiento infantil.
No dejes al niño sin vigilar en el asiento infantil dentro del vehículo.
Introduce al niño en el vehículo solo por el lado en el que se encuentre la acera y, por ahí mismo, sácalo del vehículo.
Proteja el asiento infantil contra una intensiva radiación directa del sol mientras no se está utilizando y es que, bajo la radiación solar directa, el asiento infantil se puede calentar mucho y la piel de los niños es muy sensible y podría dañarse.
Mientras más ajustes el cinturón al cuerpo del niño, mayor será la seguridad que consigas. Evita, por lo tanto, que el niño lleve ropas gruesas por debajo del cinturón.
En trayectos largos, haz pausas regularmente para darle al niño la oportunidad de moverse y jugar.
Cuando uses la Römer KidFix XP en el asiento trasero, tienes que desplazar suficientemente el asiento delantero hacia delante para que los pies del niño no puedan golpearse con el respaldo del asiento delantero.
Para una mayor protección de todos los ocupantes del vehículo, tienes que tener en cuenta que, en caso de frenada de emergencia o accidente, los objetos y personas que no estén asegurados pueden lesionar a otros ocupantes. Por eso, es recomendable que te asegures de que:
Los respaldos de los asientos del vehículo estén bien fijados.
Todos los objetos pesados o bordes afilados que vayan en el vehículo estén bien sujetos.
Todos los ocupantes lleven abrochado el cinturón de seguridad.
El asiento infantil está siempre bien fijado, aunque no esté ocupado.
Por otra parte, para la protección durante la manipulación del asiento infantil, tienes que tener en cuenta los siguientes aspectos:
No utilizar nunca el asiento infantil si no está colocado o en un asiento del automóvil, ni siquiera para probar el asiento.
Cuando eleves el respaldo no puede haber nada entre el respaldo y el cojín del asiento.
Para evitar daños, presta atención a que el asiento infantil no se encuentro aprisionado entre piezas duras (como, por ejemplo, la puerta del automóvil).
Cuando no utilices el asiento infantil, guárdalo en un lugar seguro y no deposites ningún objeto pesado sobre el asiento y no lo guardes, directamente, al lado de fuentes de calor ni bajo la luz directa del sol.
3.- ¿Cómo instalar la silla Römer KidFix XP?
Si antes de adquirir esta silla de seguridad de la firma Römer quieres saber cómo instalarla, a continuación te lo contamos, explicándote las dos formas en la que la puedes instalar.
Con ISOFIT+ cinturón de 3 puntos
Gracias a este sistema, podrás instalar la Römer KidFix XP de forma fija a tu vehículo. Para ello, tienes que seguir el siguiente proceso:
Si tu vehículo no está equipado de serie con las guías de inserción ISOFIX, enganche las dos guías de inserción incluidas con la silla con el corte que indica hacia arriba en los dos puntos de sujeción ISOFIX de tu vehículo.
Levanta, hasta la posición superior, el reposacabezas del asiento del vehículo y ajústalos.
Mantén presionada la tecla de ajuste ISOFIT y saca completamente los brazos de enganche ISOFIT.
Presiona, por ambos lados del asiento, el botón verde de seguridad contra el botón rojo de desbloqueo. Así garantizas que ambos ganchos del brazo de enganche ISOFIT están abiertos y listos para su utilización.
Coloca el XP-PAD en el asiento infantil por el lado más próximo a la puerta del vehículo.
Pasa la cinta de sujeción elástica del XP-PAD por el soporte de color rojo oscuro del reposacabezas hasta que apoye, por completo y sin retorcerse, en el soporte del cinturón.
Coloca el asiento infantil mirando hacia el sentido de la marcha, sobre un asiento del vehículo homologado para ser utilizado. Tienes que prestar atención a que la superficie del respaldo del asiento infantil apoye sobre la superficie del respaldo del asiento del vehículo.
Posiciona los dos brazos de enganche ISOFIT directamente delante de ambas guías de inserción.
Introduce los dos brazos de enganche ISOFIT en las guías de inserción hasta que los brazos de enganche ISOFIT encajen en los dos lados. Ten en cuenta que el botón verde de seguridad debe estar visible por ambos lados, para que el asiento infantil esté correctamente fijado.
Mantén la tecla de ajuste ISOFIT presionada y empuja hacia atrás el asiento infantil todo lo posible.
Zarandea el asiento infantil para asegurarte de que esté bien fijo y controla, de nuevo, los botones de seguridad para garantizar que ambos se vean completamente verdes.
Con cinturón de 3 puntos
También la Römer KidFix XP se puede instalar de forma no fija, ajustándose con el cinturón de 3 puntos del vehículo y siguiendo este proceso.
Debes ajustar el reposacabezas.
Coloca el XP-PAD en el asiento infantil por el lado más próximo a la puerta del vehículo.
Pasa la cinta de sujeción elástica del XP-PAD por el soporte de color rojo oscuro del reposacabezas hasta que se apoye por completo, y sin retorcerse, en el soporte del cinturón.
Coloca el asiento infantil sobre el asiento del vehículo. Asegúrate de que la superficie del respaldo apoye completamente sobre la superficie del respaldo del asiento del vehículo.
4.- Limpieza y mantenimiento de la Römer KidFix XP
Y, en este apartado, otra de las cosas que vamos a tratar es todo lo relativo al cuidado y mantenimiento que le tienes que hacer a la Römer KidFix XP para que así la mantengas en perfecto estado durante el mayor tiempo posible.
Lo ideal es que utilices, exclusivamente, fundas de asiento de repuesto originales BRITAX RÖMER, puesto que la funda del asiento es un componente integral del asiento infantil y cumple con funciones importantes para el aseguramiento del perfecto funcionamiento del sistema.
La funda de esta silla de seguridad infantil puede retirarse y lavarse con un detergente suave con un programa de prendas delicadas de la lavadora (máximo a 30ºC)mientras que las piezas de plástico y el XP-PAD se puede lavar con una lejía jabonosa, pero no utilizando ningún detergente corrosivo.
Para extraer la funda, debes seguir el siguiente proceso:
Levanta, hasta la posición superior, el reposacabezas del asiento del vehículo.
Suelta los ganchos de la funda de la parte posterior del respaldo.
Retira la parte superior de la funda y pliégala hacia delante sobre el asiento.
Suelta los ganchos de la funda de la parte delantera del respaldo.
Retira la funda del asiento.
Por otra parte, para extraer la funda del cabezal, lo que tendrías que hacer sería lo siguiente:
Soltar los lazos de la funda de la parte posterior del respaldo.
Soltar los ganchos de la funda de la parte delantera del respaldo.
Retirar la funda del reposacabezas.
5.- Conclusiones
Sin duda alguna, se puede afirmar que si buscas una silla de seguridad de calidad, la de la firma Römer es excelente y en el caso de la KidFix XP, sus tapizados y tejidos son de muy buena calidad.
Una de las cosas por las que más destaca esta silla de seguridad de la firma Römer KidFix XP es porque su funda es lavable a máquina y cuenta con un suave acolchado que garantiza comodidad a tu hijo.
Además, también se puede destacar que su cinturón de seguridad cuenta con protección y esto es algo que no tiene ninguna otra silla de seguridad para bebés que puedas encontrar en el mercado en estos momentos; se trata del XP-PAD que reduce, además, un 30% los daños en el cuello y en la cabeza.
Comprar una silla de coche es importante y no es una decisión que debas tomar a la ligera, al final en esa decisión entran factores como el de la seguridad del bebé o del niño; por lo que debes elegir la que más confianza te aporte.
Es más, dependiendo de la edad del niño habrá que comprar una de un grupo de edad o de otro (aunque algunas sillas sirven para diferentes grupos de edad).
A continuación vamos a ver todas las sillas de coche a las que podrás optar dentro de Römer, te explicaremos qué características tiene cada modelo y más adelante seleccionaremos los dos que nos parecen que podrían ser tu mejor opción de compra.
Series / Gamas / Modelos
A continuación, para ver los diferentes modelos de sillas de coche vamos, a dividir los diferentes modelos en dos series.
Por un lado vamos a ver los modelos que corresponden a la serie Kid y por otro lado los que son de la serie King.
Clica en Ofertas para conocer las más vendidas en Amazon
A la hora de ver las series y sus modelos correspondientes vamos a ver características de los mismos, diferencias entre unos y otros y vamos a informarte del grupo al que corresponde cada modelo. Por lo que antes de empezar a analizar cada serie vamos a ver cosas que vamos a analizar de las mimas:
Si poseen XP-Pad: el tema del XP-Pad es fundamental a tener en cuenta en tema de seguridad. Es una almohadilla que se encuentra en el cinturón, recubriendo el mismo de forma horizontal, que hace que el impacto frontal sea mucho menor. Es importante saber que además de recudir el impacto del niño también minimiza los posibles daños cervicales.
Si funcionan con sistema Isofix o cinturón de tres puntos: el sistema de anclaje también es fundamental en tema de seguridad, según el sistema de anclaje que tenga la silla ésta irá sujeta al siento del coche de una forma o de otra. Actualmente hay dos tipos de anclaje: la sujeción de la silla a través del cinturón de tres puntos del propio vehículo o el sistema Isofix. Realmente ambos tipos de anclaje son seguros aunque en muchas ocasiones aporta más seguridad el sistema Isofix.
Si tienen un dispositivo SICT: estos dispositivos realmente son unos elementos que poseé la silla, diseñados para absorber parte de la energía en el caso que se de un impacto lateral. Piensa que si hay un impacto lateral la silla de coche irá disparada hacia la puerta, por lo que es importante tener ciertos elementos que reduzcan el recorrido de la silla hacía la puerta y reduzca la energía cinética con la que se llena la silla al hacer un recorrido de forma tan violenta. Con estos elementos se reduce esta energía hasta un 25% y el impacto del niño será mucho menor. Se trata de unos elementos muy importantes en temas de seguridad.
A qué grupo pertenecen: el modelo de silla que compres también es esencial para la seguridad ya que si compramos una silla al azar igual no le aportamos seguridad del niño. Es importante tener en cuenta el peso del niño a la hora de comprar la silla de coche ya que Römer solamente garantiza una seguridad al 100% siempre tengan en cuenta las especificaciones que aporta en sus modelos: si pones a tu hijo en una silla para un niño que sea mayor no se garantiza que esta silla le aporte toda la seguridad que el niño necesita.
Por lo quede si no sabes a qué grupo corresponde tu hijo lo puedes ver la siguiente tabla, así sabrás directamente qué silla de coche, de qué serie, te interesa.
Peso del niño
Grupo
Hasta los 13 kg (nacimiento y 13 kg)
Grupo 0
Hasta los 18 kg (entre 9 kg y 18 kg)
Grupo 1
Hasta los 25 kg (entre 9kg y 25 kg)
Grupo 1/2
Hasta los 36 kg (entre 9 kg y 36 kg)
Grupo 1/2/3
Esta clasificación corresponde a la clasificación de sillas de coche por grupos de Römer.
Dicho esto, vamos a analizar las dos series de sillas para coche de Römer. En primer lugar vamos a presentar la serie Kid y posteriormente la serie King.
Serie Kid de Römer
Los modelos que corresponden a esta serie de sillas de coche Römer son para niños que pesan entre 15 y 36 kilos (según el modelo que elijas serán del grupo 1/2 o del grupo 1/2/3). Dicho esto, se trata de una serie compuesta por 6 modelos diferentes aunque son muy similares físicamente, la diferencia la podemos ver en el precio y en algunos detalles que vamos a ver a continuación.
Como detalle añadir que hablamos de modelos que han sido lanzados desde Julio de 2013 hasta Febrero de 2014 por lo que vamos a empezar a ver los modelos más antiguos y vamos a terminar con los más actuales.
Modelo de silla Römer Kidfix XP SICT
Este modelo fue lanzado en Julio de 2013 y es el primer modelo de silla de esta serie Kid.
La silla Kidfix XP SICT se ancla a al asiento con el sistema Isofix, lo que proporcionará más estabilidad en el caso de un impacto lateral, evitará con esto el desplazamiento de la silla y un posible giro sobre su propio eje. Además, en este modelo de silla Römer ofrece tanto unos conectores rígidos como unos conectores flexibles.
También poseé la almohadilla llamada XP-Pad que protegerá al niño de posibles daños cervicales y del impacto lateral y también tiene un dispositivo SICT con el que se absorberá la energía del impacto.
Modelo de silla Römer Kidfix XP
Este modelo fue lanzado en Octubre de 2013 y es el segundo modelo de silla de esta serie Kid.
En este caso la silla Kidfix XP es similar al modelo anterior solo que tiene una prestación menos: no tiene un dispositivo SICT.
Con este modelo se pierde un punto de seguridad pero sigue siendo una silla segura ya que se ancla al asiento mediante el sistema Isofix (ajustable en tres posiciones). Tiene unos conectores pivotantes que evitan la rotación de la silla y también ayudará en el caso de que se de un impacto frontal a compensar la elongación del cinturón. Además, incluye la almohadilla XP-Pad que disminuye la carga soportada por el cuello en el caso de colisión evitando daños en las cervicales y en la barbilla.
Modelo de silla Römer Kidfix SL SICT
Este modelo fue lanzado en Diciembre de 2013 y es el tercer modelo de silla de esta serie Kid.
La silla Kidfix SL SICT no tiene la protección XP, aunque sí que tiene los elementos SICT para reducir el impacto. En este caso, esta silla se ancla al vehículo mediante el sistema Latch.
Modelo de silla Römer Kid XP
Este modelo fue lanzado en Febrero de 2014 y es el cuarto modelo de silla de esta serie Kid.
Este modelo tiene dos prestaciones menos en comparación con los dos primeros modelos: por un lado tiene un sistema de anclaje que no es tan flexible como el Isofix (se ancla al coche directamente con un “clic”). Por otro lado no tiene los elementos SICT, aunque sí que tiene la protección XP.
Modelo de silla Römer Kidfix SL
Este modelo fue lanzado en Febrero de 2014 y es el quinto modelo de silla de esta serie Kid.
No tiene la protección de seguridad XP-Pad, se ancla al asiento mediante el cinturón de tres puntos del coche y tampoco poseé los elementos de seguridad SICT.
Modelo de silla Römer Kid II
Este modelo de silla fue lanzado justo el mismo mes que el anterior. Podríamos decir que es el modelo de la serie Kid más económico, aunque también es el que menos seguridad aporta al niño ya que: no tiene seguridad XP, se ancla al coche mediante un clic y no tiene elementos de protección SICT.
Serie King de Römer
Existen dos modelos dentro de esta serie de Römer, muy similares entre sí. Cabe destacar que son sillas para niños que se encuentran dentro del grupo 1 ya que son para los que pesan entre 9 y 18 kg.
Modelo de silla Römer KING II ATS
Se trata de un modelo que se ajusta al coche mediante el cinturón de seguridad, es ideal para aquellos coches que no tengan un sistema Isofix. No tiene seguridad XP y tampoco protección mediante elementos SICT.
Modelo de silla Römer KING II LS
Las características de este modelo son las mismas que las del anterior en tema de seguridad. Se ajusta al coche con el cinturón de seguridad y no tiene ni la seguridad del sistema XP, ni los elementos SICT.
Lo que sí que aporta seguridad en esta silla es un arnés de 5 puntos que sujeta al niño y que puede dejarlo en la tensión adecuada (según lo tenses tu).
Una vez vistos todos estos modelos, divididos por series, nos damos cuenta de que hay sillas de coche que son bastante más completas que otras. La seguridad de las sillas depende mucho del modelo que compremos; al final todas nos van a aportar una seguridad pero dentro de esa seguridad básica dependiendo del modelo que adquiramos podremos aumentarla o mantenerla.
Análisis de los dos mejores modelos
A continuación vamos a analizar dos modelos de sillas de coche Römer. Por un lado vamos a analizar de forma más profunda el modelo Kidfix SL y por otro lado el modelo King II SL.
Además, cabe añadir que debemos tener en cuenta que hasta que los niños no alcancen lo 12 años o no superen los 1,35 metros de altura deben usar una silla de seguridad para ir en el coche. Por lo que es bastante importante elegir una silla que se adecue muy bien a las necesidades que vayas a tener ya que va a ser utilizada durante bastante tiempo.
También es importante que se tenga muy en cuenta el tema de los pesos ya que la seguridad se garantiza siempre que se cumplan las normas que cada modelo tiene según edad y peso.
Dicho esto, a continuación vamos a analizar los dos modelos:
Kidfix SL de Römer
Como hemos dicho anteriormente, se trata de un producto que asegura a niños hasta los 36 kg, es adecuada para niños desde los 4 años hasta los 12 años. Este modelo de silla está homologada por la R44/04 para el grupo II/III (15-36 kg).
Es una silla que te debe transmitir seguridad ya que se puede anclar al coche de dos formas:
Por un lado se puede instalar a través de los conectores flexibles tipo Latch (que se fijan en el mismo sitio en el que se fijaría un sistema Isofix).
Y por otro lado, también se puede instalar mediante el cinturón de tres puntos de vehículo.
Cabe destacar que aunque se suele decir que el sistema de anclaje Isofix es el que más seguridad aporta al niño con estos sistemas también se encontrará seguro.
Siguiendo con el tema de la seguridad, el cabezal del asiento está diseñado en forma de V, esto ayuda a ayuda a mantener la cabeza protegida en todo momento. Y es ajustable, por lo que protegerá a niños que lleguen hasta 1,5 metros de estatura.
También cabe comentar que se trata de un asiento que pesa sobre unos 6 kilos (exactamente 6,4 kg), puedes cambiar la funda sin problema (hay fundas exclusivas de verano) y podrás comprar en cuatro colores diferentes (negro, gris, rojo o azul).
En general las opciones sobre este modelo de silla son muy buenas: es una silla ligera, cómoda, se adapta bien al coche y los estudios y tests suelen ser positivos.
Modelo King II LS de Römer
En este caso, esta silla es un producto que asegura a niños hasta los 18 kg, es adecuada para niños desde los 9 meses hasta los 4 años. Este modelo de silla está homologada para el grupo I (de 9 -18 kg).
Como hemos comentado anteriormente este modelo de silla aporta una seguridad gracias a su arnés de 5 puntos. La instalación del asiento de coche es muy sencilla, se puede instalar en dirección de la marcha, y se sujeta con el cinturón de tres puntos del vehículo (en este caso no tiene sistema Isofix).
Y como datos de interés te podemos decir que se trata de una silla que tiene un asiento ajustable a múltiples posiciones (hasta 4 posiciones y que es confortable para dormir) y el reposa cabezas es regulable para que se pueda ir ajustando según la altura del niño (esto también ofrece mayor protección de la cabeza).
También cabe destacar que se trata de un asiento que pesa sobre unos 10 kilos (exactamente 10,3 kg), puedes cambiar la funda sin problema (sin necesidad de extracción del arnés), podrás comprar en ocho colores diferentes y que en general las opciones de este modelo de silla son positivas.
Recomendación
Realmente pensamos que la combinación de ambos modelos puede ser la compra ideal, ya que tu niño va a ir seguro con el modelo King II SL desde los 9 meses hasta los 4 años y después podrá ir igual o más seguro con el modelo Kidfix Sl desde los 4 años hasta los 12. De esta forma podrás combinar las dos sillas sin problema y tu niño siempre estará protegido.
Cabe comentar que el modelo Kidfix Sl es mucho más seguro y es una muy buena compra ya que va a servir a tu hijo durante una franja de edad bastante amplia. Por lo que esperamos que con este análisis la compra te resulte mucho más sencilla y que tu hijo disfrute de los viajes en coche sin ningún problema. Estamos convencidos de que será una compra ideal.
Römer es una marca que siempre ha luchado por la seguridad y que lo ha conseguido quedando en 2013 como el primer asiento (silla de coche) con una calificación de “muy bueno”.
Pero no sólo eso, desde los años 60 ha desempeñado una función esencial en el desarrollo de las normas de seguridad (ayudando en el desarrollo de la primera norma sobre los cinturones de seguridad en Inglaterra) y ha orientado en la labor de creación del reglamento europeo sobre las sillas protectoras para niños.
Además, Römer siempre ha estado colaborando con empresas como Volkswagen para crear en los coches entornos más seguros y ha tenido una gran fuerza innovadora creando soluciones útiles para todos los papás. Si a esto le añadimos su filosofía “madre with care”, es decir que sus productos están fabricados con cuidado porque los niños se merecen lo mejor, seguro que te quedas más tranquila/o ya que sabrás de primeras que todos los tejidos que utilizan están realizados para que no afecte a la sensible piel de los niños.
Las sillas de coche del grupo 1 2 3 son aptas para niños con un peso entre 9 y 36 kg o hasta 135 cm de estatura. Son las que más tiempo se pueden usar, aproximadamente entre los 9 meses de edad y los 12 años, es decir, prácticamente desde que dejas de darle el pecho hasta que es casi adolescente 😉
En este artículo hemos seleccionado las 8 mejores sillas de coche del mercado para el grupo 1 2 3 y las hemos organizado en una tabla donde podrás comparar precios, opiniones de clientes, valoración y algunos otros factores como el peso, la disponibilidad de un sistema compatible con Isofix y el tipo de amarre del niño para el grupo 1.
Nota **: Mejor silla de coche del grupo 1 2 3 según Comprarsillasdecoche.com
Qué encontrarás a continuación
En lo que resta del artículo podrás leer los siguientes apartados:
Parámetros a considerar al comprar una silla del grupo 1 2 3
Análisis de las 8 mejores sillas del grupo 1 2 3
Cuál es la mejor silla del grupo 1 2 3
Un consejo de seguridad
Esperamos que este artículo te sirva para elegir la silla más adecuada a tus necesidades y a tu presupuesto.
1. Parámetros a considerar al comprar una silla del grupo 1 2 3
Los criterios más importantes en los que te tienes que fijar a la hora de comprar una silla de coche del grupo 1 2 3 son los siguientes
1) Sistema de anclaje
La forma en que fijas la silla al asiento del vehículo es fundamental para su estabilidad y para la seguridad del niño. En la fase del grupo 1, en que el niño va sujeto con arnés, si la silla no está bien fijada no realiza ninguna función. Existen 2 formas de fijar la silla al asiento:
Con el cinturón de seguridad
Con unos anclajes compatibles con Isofix
Con el segundo sistema la silla va fijada al chasis del coche y no tienes duda de que la has puesto bien porque te lo indica con un color verde. En cambio con el cinturón de seguridad siempre tienes la incertidumbre de no saber si está bien puesto. Además cada vez es diferente y en todo caso siempre tardas más que con el Isofix. Nosotros recomendamos Isofix, aunque salga un poco más caro.
2) Sistema de amarre del niño en el grupo 1
Durante la etapa perteneciente al grupo 1 (cuando el niño pesa entre 9 y 18 kg) es necesario sujetar la silla al asiento y que el niño vaya sujeto con un sistema independiente. Existen por lo general dos maneras:
Arnés integrado en la silla de 3 ó 5 puntos. En estos casos se suele acompañar con un cojín reductor de asiento que hace más pequeña la silla para adaptarla a las dimensiones del niño.
Pantalla frontal absorbente. Una voluminosa y esponjosa pantalla situada a modo de cojín delante del niño lo sujeta y absorbe toda la energía en caso de impacto frontal.
Mientras que originalmente todas las sillas de este grupo tenían cojín reductor y arnés, cada vez se está imponiendo más la pantalla absorbente ya que es más segura y el niño va más recogido. Además es más fácil de sentar al niño que atándolo con el arnés.
Cuando el niño crece y entra en el grupo 2 (a partir de los 15 kg de peso) es necesario quitar el reductor correspondiente y sujetar al niño con el cinturón de seguridad del coche.
3) Posibilidad de adaptación
Las sillas del grupo 1 2 3 abarcan un espectro muy amplio de edades, desde los 9 meses hasta los 12 años aproximadamente. Por eso es esencial que estas sillas sean capaces de adaptarse al crecimiento del niño. Puesto que te durarán varios años, deberás utilizarlas tanto en invierno como en verano, por lo que también es importante que sean flexibles, ya que el tamaño de tu hijo no es el mismo con chaquetón en invierno que con camiseta en verano.
Por otro lado también es necesario que la silla sea capaz de crecer en altura. Un niño con 1 año apenas es capaz de ponerse en pie y no llega a 1 metro de altura mientras que uno con 11 años llega a medir 1.20 metros. El reposacabezas así como el respaldo de la silla deben ser flexibles y ofrecer esta posibilidad de crecimiento.
4) Otros criterios
Otros criterios menos importantes pero que afectan a la seguridad y comodidad de tu hijo son:
Posibilidad de reclinado: es útil tanto para que tu hijo vaya más cómodo (le ayuda a quedarse dormido) como para que la silla encaje correctamente en el asiento. Si la silla es rígida y no encaja con la forma del asiento, resultará incómoda y se moverá.
Reclinado del reposacabezas: garantiza que a tu hijo no se le vaya la cabeza hacia delante mientras duerme.
Protecciones laterales: frente a posibles impactos laterales es importante que la silla tenga unas alas laterales profundas y bien acolchadas.
Fundas extraíbles y lavables: puesto que las sillas del grupo 1 2 3 duran varios años, es interesante (y casi imprescindible) que puedas quitar sus fundas de manera sencilla y lavarlas en la lavadora. La mayoría de sillas ofrecen esta posibilidad.
2. Análisis de las 8 mejores sillas de coche del grupo 1 2 3
A continuación hacemos un análisis detallado de cada una de las sillas de coche presentadas en la tabla anterior.
1. Recaro Monza Nova IS
Sistema de anclaje: Isofix
Amarre del niño: Pantalla absorbente
Alturas reposacabezas: 11
Reclinado del respaldo: Sí
Reclinado del reposacabezas: No
Protecciones laterales: Sistema Side protection; alas profundas
La silla Recaro Monza Nova IS lleva años siendo una de las favoritas de los padres. De hecho fue galardonada en 2013 por la prestigiosa asociación austríaca ÖAMTC por su puntuación el test de sillas de coche.
Sin embargo, este modelo ha bajado en popularidad en los últimos tiempos por lo que podremos encontrarlo a un precio más accesible y disfrutar de toda la calidad que ofrece la Recaro Monza IS. Cada una de sus prestaciones ha sido diseñada para elevar la experiencia de viaje tanto para padres como para niños.
La seguridad caracteriza esta silla: Por un lado cuenta con unas protecciones laterales denominadas Side Protection que la ajustan perfectamente con las puertas del coche. De hecho, las alas laterales son bien profundas, tanto a la altura de los hombros como de la cabeza y protegen al niño de impactos laterales. Por otro lado cuenta con el sistema de anclaje compatible con Isofix, con lo que su estabilidad es máxima, así como la facilidad de colocación en un solo clic. Por último, en términos de seguridad hay que señalar la pantalla absorbente utilizada en el grupo 1. Realmente es un éxito, porque protege al niño, lo confina en un espacio reducido ajustado a su tamaño, no permite que su cabeza oscile cuando se duerme y absorbe toda la energía y movimiento en caso de impacto. El niño se acostumbra rápido y todos viajaréis más tranquilos.
Una de las innovaciones más destacadas de este modelo es la inclusión del RECARO Air Circulation System que garantiza una circulación óptima del aire en la silla a través de una serie de canales con la finalidad de mantener al niño en una temperatura ideal tanto en verano como en invierno. Recordemos que cuando los niños son pequeños puede transpirar en exceso, por eso es importante que se mantengan frescos en todo momento.
Otro aspecto importante de este modelo es su asiento completamente ergonómico que proporciona apoyo lumbar para que el niño además de ir cómodo pueda mantener una buena postura para evitar lesiones o molestias en la columna.
La instalación de este modelo es sencilla gracias a los conectores Seatfix que son compatibles con el sistema ISOFIX. De esta forma colocar y fijar la silla es sumamente sencillo ya que sólo debemos seguir las guías de instalación que encontraremos tanto en la silla como en los conectores.
Al ser instalada con ISOFIX la silla queda fija en el asiento trasero con total estabilidad, garantizando la seguridad del niño en caso de un impacto pues la estructura es capaz de minimizar las fuerzas que se producen durante el choque para que no afecten al niño.
En Amazon este modelo cuenta con una gran cantidad de opiniones positivas por parte de los padres que se han decidido a comprarla ya que consideran un acierto las distintas prestaciones con las que cuenta como su sistema integrado de sonido o el escudo protector para el grupo 1.
Este modelo está disponible en 5 combinaciones de colores: azul, rojo, grafito, marrón y rojo con negro.
Para entender cómo funciona todo puedes ver este vídeo. Sé que no entenderás nada de lo que dice (salvo que sepas alemán) pero los gestos son muy claros y los mecanismos fácilmente comprensibles.
Uno de sus principales elementos diferenciadores es el sistema de audio integrado. Puede parecer algo superficial pero contribuye mucho a conservar la calma y el buen ambiente durante un viaje, especialmente si es largo, porque el niño se abstrae con su música o videojuego favorito. La capacidad del reposacabezas de colocarse en 11 alturas diferentes, el sistema de guías para pasar el cinturón, integrado en el reposacabezas para estar siempre a la altura adecuada y los reposabrazos que recogen la zona lumbar y hacen más cómodo el viaje del pequeño son algunos de los detalles que complementan la seguridad de esta fantástica silla.
2. Cybex Pallas M-Fix
Sistema de anclaje: Isofix
Amarre del niño: Pantalla absorbente
Alturas reposacabezas: 12 + respaldo ajustable en altura
Reclinado del respaldo: Sí
Reclinado del reposacabezas: Sí
Protecciones laterales: Sistema LSP Plus ajustable individualmente.
La silla Cybex Pallas M-Fixes la más vendida de todas las sillas de coche del mercado. Confort y seguridad en todas las etapas de creciemiento del niño y facilidad de colocación son probablemente las características que convierten a esta silla en la preferida por los españoles.
Este modelo además de ser uno de los más vendidos en Amazon, es uno de los más populares de la marca. Hemos actualizado la información acerca de la Cybex Pallas M-Fix para adaptarla a su versión más reciente. Esta silla ha resultado la ganadora del Grupo 1/2/3 en el test 06/2015 de la organización alemana independiente de consumidores Stiftung Warentest a la vez que ha recibido numerosos galardones por parte de las principales asociaciones de consumidores europeas.
Asimismo, al utilizarla para el grupo 1 podremos reclinarla fácilmente con una sola mano para hacer la vida de los padres más sencilla mientras conducen. Por su parte el reposacabezas también es reclinable rápidamente con una sola mano. Esto nos ayudará a mantener la cabeza del niño siempre resguardada ya que al reclinar el reposacabezas evitamos que la cabeza del niño se venga hacia adelante mientras duerme. En caso de impacto previene el peligroso efecto latigazo.
Este modelo también incluye un moderno sistema optimizado de ventilación que consiste en canales en la parte trasera de la silla que sirven para mantener al niño en una temperatura agradable incluso durante los días más calurosos del verano. De esta manera prevenimos la sudoración excesiva que pudiera incomodar al niño durante sus viajes.
La funda es completamente lavable y extraíble para ayudarnos a conservar mejor los materiales y los colores. Sólo tenemos que cuidar de lavarla a máquina a una temperatura no mayor a los 30 grados y podremos disfrutar de ella por más tiempo. En caso de necesitarlo podríamos comprar una funda adicional.
En la web del fabricante encontraremos también algunos accesorios adicionales disponibles como son la funda de verano que es aún más fresca que la normal o un práctico portavasos para que el niño pueda llevar su botella de agua a la mano cuando la necesite.
Al ser una de las sillas más vendidas en Amazon no es de extrañar que tenga una gran cantidad de reseñas positivas de usuarios satisfechos por la compra. Se trata de un modelo ideal para crecer con el niño que es fácil de instalar y manipular para una mayor seguridad en nuestros viajes en coche por la ciudad o en carretera.
En primer lugar hay que decir que es muy estable y segura. Se adapta perfectamente al coche gracias al reclinado del respaldo y se fija de manera definitiva mediante los anclajes al sistema Isofix del coche. El sistema muestra el color verde cuando está bien enganchado. La protección lateral LSP Plus es muy efectiva ya que alinea el reposacabezas con protección a nivel de hombros para reducir la cantidad de energía que recibe el niño en caso de impacto. Además es ajustable individualmente en cada lateral: si te fijas en la imagen es ese pulsador que hay en el lateral por la parte exterior; eso es regulable en profundidad para poder encajarlo con la puerta.
Para el grupo 1 la Cybex Pallas M-Fix ofrece un reductor de asiento en forma de pantalla absorbente frontal. Este sistema es más cómodo para sentar al niño a diario y además lo recoge mejor. Date cuenta de que el hueco en el que el niño va sentado se hace realmente pequeño gracias al cojín, que funciona como airbag constantemente abierto. Como protección adicional aparte del sistema Isofix puedes pasar el cinturón de seguridad por delante del cojín delantero (ver la muesca que tiene practicada) con lo que se mejora la resistencia al vuelco.
Una vez que el niño alcanza los 15 kg de peso y pasa al grupo 2 es fácil convertir la silla. Solo tienes que quitar la base y cambiar el Isofix desde la base a la silla. Es muy sencillo y se explica perfectamente en este vídeo. A partir de ese momento, la silla se convierte directamente en el modelo Cybex Solution M-Fix del grupo 2 3, es decir, que realmente tienes dos sillas en una.
El reposacabezas reclinable y con forma de V que mantiene mejor sujeta la cabeza del niño incluso cuando duerme, la textura de la tapicería de gran calidad y el diseño ergonómico adaptado a los más pequeños hacen las delicias tanto de padres como de hijos.
Además la puedes conseguir en una infinidad de colores: azul, roja, gris, naranja, verde, lila… ¡Elige la que más se adpata a tu coche y a tu gusto!
3. Storchenmühle Midnight
Sistema de anclaje: Cinturón de seguridad
Amarre del niño: Reductor + arnés
Alturas reposacabezas: Sí
Reclinado del respaldo: Sí
Reclinado del reposacabezas: No
Protecciones laterales: Alas y reposacabezas profundos.
La silla Storchenmühle Midnightestá en una gama inferior de precio que las anteriores y la puedes conseguir a un precio muy razonable.
Es una cómoda de fijar mediante el cinturón de seguridad (carece de sistema compatible con Isofix). En el grupo 1 el cinturón pasa por detrás del reductor de asiento y de la espuma del respaldo para anclarlo pasando por las hebillas rojas practicadas al efecto. Una vez ajustado puedes cerrar los broches de las hebillas para que se quede fijo el cinturón en esa posición. El arnés utilizado en esta etapa está bien acolchado y el reductor de asiento no solo reduce por los laterales sino que también levanta al niño un poco para que pueda mirar por la ventana. Es posible tensar el arnés mediante un cinturón que sobresale por la parte central delantera del asiento.
Al pasar al grupo 2 (a partir de los 15 kg de peso) es fácil quitar el arnés y el reductor de asiento, con lo cual la silla es apta para los niños de 3 hasta 12 años. El cinturón pasa en esta fase por las hebillas que hay debajo del reposacabezas y puesto que este es regulable en altura, el cinturón siempre estará ajustado a los hombros de tu hijo. En el lateral de la silla puedes encontrar una rueda que te permite poner la silla en posición reclinada, para que tu hijo vaya más cómodo y se pueda dormir.
La Storchenmühle Midnight destaca por la calidad de los materiales utilizados en su fabricación, así como su diseño pensado en mantener al niño en una postura cómoda y segura no sólo al momento de un choque sino también para su columna en desarrollo.
Por esa razón el fabricante ha añadido espuma ondulada y ergonómicamente moldeada como la que se utiliza también en la industria automotriz para proporcionar una experiencia única al niño mientras va en la silla. Este material es altamente transpirable por lo que el niño se mantendrá seco y en una temperatura agradable mientras va sentado en la silla.
Aunque la silla no cuenta con ISOFIX queda realmente segura gracias a la hebilla del arnés que se encarga de fijarla al asiento trasero del coche. Asimismo, la instalación es sencilla lo que nos permitirá moverla de un coche a otro sin mayor problema.
Una de las principales innovaciones de este modelo es que cuenta con un dispositivo similar al de los cinturones de seguridad del coche que tensa el cinturón en caso de frenar en seco. De esta forma evitaremos que el niño se vaya hacia adelante y la silla absorbe la mayor parte de la energía que se produce durante el impacto.
En caso de impacto lateral la silla cuenta también con un sistema de protección que redistribuye la fuerza del choque lejos del niño y absorbe el resto en su estructura para que el niño quede en la zona de seguridad con una mayor estabilidad y seguridad. Así, la silla nos ayudará a prevenir lesiones en las zonas más delicadas del cuerpo del niño como son hombros, pecho, cadera, cuello y cabeza.
Este modelo cuenta con pocas reseñas en Amazon sin embargo en su mayoría son positivas y hacen referencia a la facilidad que brinda al momento de la instalación, lo cual suele ser un dolor de cabeza para la mayoría de los padres.
La Storchenmühle Midnight es ideal como segunda silla, por ejemplo, para el coche de los abuelos, por su precio más bajo que el de otros modelos similares. Sin embargo, también es capaz de resistir una rutina intensa de uso diario.
Por último cabe señalar que la funda se quita muy fácilmente y es posible lavarla en la lavadora, lo cual es ideal para sillas de tan larga vida útil. Para entender cómo funciona todo puedes ver este vídeo; aunque está en alemán, es fácil de entender y realmente es el vídeo más explicativo que hemos encontrado en internet.
Por su relación calidad precio, esta es una de las sillas mejor consideradas por los usuarios. Echa un vistazo a las opiniones.
4. Recaro Young Sport Hero
Sistema de anclaje: Cinturón de seguridad
Amarre del niño: Reductor + arnés
Alturas reposacabezas: 2
Reclinado del respaldo: Sí
Reclinado del reposacabezas: No
Protecciones laterales: Alas y reposacabezas profundos y acolchados
La marca RECARO es una de las más reconocidas en el mercado de accesorios de lujo para el coche, especialmente sillas que brinden una mayor comodidad y seguridad a sus usuarios. Por eso no es de extrañar que también cuenten con una línea importante de sillas de coche para bebé.
Hemos añadido en esta la silla RECARO Young Sport HERO que es una actualización de la versión Young Sport que anteriormente se encontraba entre las mejores sillas del grupo 1/2/3. El modelo anterior es el más vendido de la marca.
En esta versión encontraremos además de las características del modelo anterior nuevas prestaciones que la convierten en una de las sillas más seguras y cómodas del mercado. Asimismo, cuenta con uno de los diseños más modernos y atractivos en 8 combinaciones de colores: Rubí, azul, grafito, gris, marrón, negro, rosa y violeta.
Al igual que ocurre con modelos similares, el precio puede variar según el color que escojamos para nuestra silla. La funda de la silla está hecha de material resistente y fresco para resistir el uso constante durante casi 12 años. Se trata de una opción ideal para crecer con el niño y ajustarse a los cambios que se van presentando en su cuerpo como altura y peso.
Para lograrlo la silla se va adaptando al grupo correspondiente al niño según su peso y edad para que el niño se mantenga seguro y cómodo en cada una de las etapas de su desarrollo.
Este modelo ha sido homologado según la normativa ECE 44/04 que regula el uso de las sillas de coche para bebés. Sin embargo, una de las características que distingue a la marca RECARO es que siempre busca ir más allá de la normativa legal para asegurar que la experiencia con sus productos sea óptima en todo momento.
Una de las diferencias principales entre este modelo y el anterior es que la RECARO Young Sport HEROes más ligera y fácil de manipular para que los padres puedan instalarlo en el coche sin mayor dificultad, así como hacer más sencillo el proceso de sentar y coger al niño cada vez que nos subimos al coche.
Para RECARO la seguridad es una prioridad. Toda la silla está diseñada con la protección del niño en mente para que pueda ir resguardado ante cualquier eventualidad en el coche. La idea es que el niño esté estable sin incomodarlo, además cuenta con distintas protecciones que se encargan de absorber la energía que se produce durante un choque y evitar lesiones al niño.
Ejemplo de ello es el sistema de seguridad HERO que está compuesto por el arnés y el reposacabezas en una misma unidad, esto nos permitirá ajustar la altura de la silla de manera simultánea para que la cabeza, el cuello y los hombros del niño queden en la zona de seguridad de forma cómoda. Igualmente, el torso del niño queda bien puesto y las cinchas no lo molestan mientras va sentado.
El reposacabezas se puede regular hasta en 5 posiciones en altura para adaptarse a los cambios producto del crecimiento del niño en sus primeros años. Por su parte, el arnés con tecnología HERO es de cinco puntos de seguridad para mantener al niño estable y protegido. Los cinco puntos son hombros, cadera y pecho. Así el niño queda en una posición estable durante todo el trayecto e incluso si se produce un choque quedará protegido.
Este modelo también cuenta con protección contra impactos laterales con el sistema Advanced Side Protection que ayuda a absorber y reducir las fuerzas que se producen durante una colisión de este tipo. Para ello utiliza sus amortiguadores laterales para que la seguridad sea total en caso de accidente.
A diferencia de otros modelos similares, la RECARO Young Sport HERO no cuenta con el sistema de anclaje ISOFIX para el montaje en el asiento trasero del coche. Esto se debe a que el fabricante ha buscado la manera de fijar la silla usando sólo el cinturón de seguridad de tres puntos con una estabilidad excepcional y fácil de instalar para que la silla quede estable.
Si hablamos de comodidad, esta silla ha sido pensada para ofrecer al niño viajes confortables donde pueda descansar tranquilo mientras conducimos. Por esa razón el fabricante ha creado un asiento completamente ergonómico para cuidar su columna mientras vaya sentado. Además, el asiento es reclinable para cuando quiera ir durmiendo.
Para los más pequeños del grupo 1, la silla incluye un cojín reductor para que el niño pueda ir más seguro y cómodo al mantenerse estable en la misma posición durante todo el trayecto. Además, el cojín ayuda a proteger la espalda del niño durante un choque.
Para garantizar que la silla mantenga protegido al niño en nuestros viajes en coche debemos asegurarnos de que esté bien instalada en el asiento trasero del coche. Este modelo no se puede utilizar en vehículos que no cuenten con el cinturón de seguridad de tres puntos.
Asimismo, siempre que la silla vaya en el coche debe ir correctamente instalada en el asiento trasero, incluso si el niño no va sentado en ella, ya que de ir suelta pudiera producirse un accidente.
La RECARO Young Sport HEROsólo se puede instalar en el sentido de la marcha como lo indica la regulación vigente para los grupos 1/2/3. El cinturón de seguridad debe pasar por debajo de las guías de la silla para una mayor sujeción y estabilidad durante la marcha.
Por otra parte, también debemos cuidar de sentar al niño correctamente, ajustando la altura según vaya creciendo para que vaya siempre cómodo y seguro. Para más información podemos consultar las instrucciones que se incluyen con la silla. Además, para que siempre estén a la mano, las instrucciones cuentan con un compartimiento de tela justo debajo del acolchado para consultarlas cuando lo necesitemos.
Fijar la silla correctamente es fácil ya que sólo se necesita el cinturón de 3 puntos. La silla ha sido pensada para facilitar la vida a los padres. Por ejemplo, para reclinar la silla y ofrecer mayor comodidad al niño sólo basta con girar el botón señalado para ello en la parte inferior de la silla. Este proceso se puede realizar fácilmente con la mano.
Es importante también que al momento de sentar al niño estemos atentos a no incomodarlo sin dejar de tensar el arnés de seguridad para que pueda ir cómodo y seguro en su silla. La Young Sport HERO no se debe llevar en el asiento delantero.
En cuanto al mantenimiento de la silla es necesario realizar revisiones periódicas de las distintas piezas que la conforman para asegurarnos de que están funcionando correctamente.
El dispositivo de cierre del arnés debe hacer clic al momento de conectar el cinturón de seguridad, si no se escucha el sonido puede que haya alguna obstrucción por suciedad. Para eliminarla sólo debemos desmontar el cinturón para lavarlo en agua caliente. Es importante que se haya secado por completo antes de volverlo a instalar.
Otra de las facilidades de la silla es que permite remover por completo la funda acolchada para que la podamos lavar a máquina. Se recomienda que al lavarla la temperatura no supere los 30 grados y que se haga en el ciclo delicado para cuidar los colores, así como para evitar que se separe la tela del acolchado. Tampoco se debe secar en secadora o exponiéndola directamente a los rayos del sol.
Una ventaja de esta silla es que se pueden comprar recambios y accesorios según lo necesitemos como pueden ser protectores para el asiento, fundas adicionales en caso de que la nuestra se haya dañado, recordemos que esta silla está diseñada para durar hasta 12 años por lo que la funda pudiera deteriorarse con el tiempo.
También podremos comprar alguna de las fundas Air Mesh o una funda de verano para mejorar la circulación de aire para que el niño se mantenga siempre en una temperatura agradable.
Finalmente, este modelo se encuentra actualmente entre los más vendidos de Amazon gracias a la calidad de sus materiales y acabados que proporciona el máximo confort y seguridad al niño. Además, es fácil de instalar y de adaptar a nuestras necesidades para una mayor tranquilidad de los padres. La RECARO Young Sport HERO es una de las mejores sillas actualmente en el mercado gracias a su relación calidad precio y sus prestaciones que la ponen por encima de la media en su gama.
Aquí tienes un vídeo explicativo que te puede aclarar otras dudas.
5. Kiwy SLF 123 Q-Fix
Sistema de anclaje: Isofix
Amarre del niño: Reductor + arnés
Alturas reposacabezas: Sí + 8 alturas del respaldo
Reclinado del respaldo: Sí
Reclinado del reposacabezas: No
Protecciones laterales: Alas y reposacabezas profundos y acolchados
La silla Kiwy SLF 123 Q-Fixdestaca a primera vista por su diseño italiano y sus colores elegantes (marrón, azul, negra, verde, rosa, etc). Esta silla tiene realmente prestaciones como las mejores a un precio muy bajo.
La marca Kiwy se caracteriza por contar con profesionales con una sólida experiencia al momento de diseñar sillas de coche para bebés que además de cumplir con las regulaciones vigentes también sean innovadoras en el mercado. Prueba de ello son las distintas patentes registradas por ellos para ofrecer un producto exclusivo y mantenerse a la vanguardia de las exigencias de sus consumidores.
Su diseño atractivo cuenta con la elegancia y pragmatismo que esperamos de los productos italianos. La silla es dinámica gracias a sus líneas trabajadas detalladamente y acolchado en distintos espesores que cumplen la función tanto de brindar comodidad al niño como de mantenerlo protegido.
Entre otras cosas, tiene un sistema de anclaje compatible con Isofix, que te avisa con el color verde cuando está correctamente colocada. En caso de que prefieras colocarla sin Isofix para la etapa del grupo 1 (de 9 a 15 kg) también es posible fijarla con el cinturón de seguridad, haciéndolo pasar entre el respaldo y por detrás de la zona acolchada. Para esta edad el niño tiene un cómodo reductor de asiento y un arnés de 5 puntos muy bien acolchados. El arnés se puede tensar con el cinturón que sale por la parte central delantera del asiento.
En la etapa perteneciente al grupo 2 3 (a partir de 15 kg de peso) debes quitar el reductor y el arnés, lo cual es muy sencillo y pasar el cinturón de seguridad por las ranuras situadas en la parte alta de las alas laterales. En esta etapa puedes utilizar de manera opcional el sistema Isofix aunque nosotros lo recomendamos porque siempre es más seguro.
Especialmente atractivo en esta silla es su capacidad para crecer en el grupo 2 3 ya que por un lado puedes desplazar el reposacabezas en altura y abrirlo en anchura y, por otro lado, el respaldo completo puede subir en 8 posiciones diferentes. De esta manera la silla acompaña en el crecimiento de tu hijo en todo momento.
En materia de seguridad la Kiwy SLF 123 Q-Fix no decepciona con su práctico sistema de protección lateral que se ajusta tanto a la altura como a la anchura del niño para protegerlo en caso de accidente. La principal función de este sistema es reducir las fuerzas del impacto para mantener al niño en una posición estable y prevenir lesiones.
Además, el material utilizado en las sillas es completamente hipoalergénico y transpirable para que el niño pueda ir lo más cómodo posible cuando estemos viajando. Con el material antialérgico evitamos que la acumulación de polvo y otros residuos produzcan efectos negativos en el sistema respiratorio del niño mientras que al ser transpirable nos aseguramos de que el niño vaya fresco y seco en su silla sin importar la temperatura.
Finalmente, este modelo cuenta con una buena recepción en Amazon donde los padres lo recomiendan por su relación calidad precio ya que estamos hablando de una silla con prestaciones de lujo a un precio inigualable.
Para que puedas ver todo el funcionamiento de la silla aquí tienes un vídeo de la misma mujer. No se le entiende pero lo explica todo muy claro 🙂
Realmente, como decíamos la Kiwy SLF 123 Q-Fix es una silla de máxima calidad, muy flexible, segura y cómoda y realmente tiene un precio mucho más bajo que las de categorías similares.
6. Cybex Pallas 2-Fix
Sistema de anclaje: Isofix
Amarre del niño: Cojín frontal
Alturas respaldo: 11
Reclinado del respaldo: Solo en el grupo 1, con la base
Reclinado del reposacabezas: No
Protecciones laterales: L.S.P. y almohadillas laterales
Una de las sillas de referencia entre las mejores del grupo 1 2 3 es la Cybex Pallas 2-Fix que tiene poco que envidiar a la M-Fix de la misma marca. Es una silla completísima tanto en confort como en seguridad y puedes comprobar por ti mismo cómo los padres les dan la máxima puntuación posible en sus opiniones.
Como es costumbre con las sillas de la marca Cybex, este modelo cuenta con diversos premios otorgados por organizaciones de consumidores tales como Stiftung Warentest y ADAC que la han calificado como la mejor en el grupo 1/2/3 mientras que la revista británica Which? considera que su desempeño en materia de seguridad es excelente a lo largo de su vida útil.
La silla se puede fijar tanto con el sistema Isofix como con el cinturón de seguridad. En ambos casos la silla queda perfectamente fijada aunque como siempre recomendamos el Isofix por sus garantía de sujeción. En el grupo 1 la silla se utiliza con la base inferior que puedes ver en la foto que incluye los ganchos de anclaje y le permite reclinarse para mayor comodidad del niño. Como elemento protector dispone del cojín delantero que, como hemos dicho ofrece más libertad de movimiento al pequeño y además reduce los riesgos de lesiones cervicales. Este cojín deberás sujetarlo con el cinturón de seguridad del coche. La silla puede rotar sobre la base, concediendo un suave reclinado que la hace más cómoda y apta para dormir.
En la fase del grupo 2 3 solo tienes que quitar la base de la silla y el cojín delantero y la silla pasa directamente a ser Cybex Solution X2-Fix del grupo 2 3, con lo cual realmente tienes 2 sillas en 1.
Las protecciones laterales con el sistema L.S.P. están muy bien acolchadas, tanto a nivel de hombros como de cabeza. Además tiene unas almohadillas exteriores que ajustan la silla con la puerta y reducen la energía en caso de impactos laterales. El reposacabezas se puede inclinar en 3 posiciones diferentes y, junto con la forma de V, es ideal para que la cabeza del niño se quede en la posición correcta, incluso cuando duerme. El respaldo se puede ajustar en altura hasta en 11 posiciones diferentes.
La principal diferencia de esta silla con la Cybex Pallas M-Fix es la protección lateral, que en el modelo M-Fix es más extenso en altura y recoge mejor la zona lumbar del pequeño. Aparte de eso, únicamente cabe señalar aspectos estéticos como acabados más redondeados y una textura de tapizado algo mejor acabada en el modelo M-Fix.
La Cybex Pallas 2 Fixtiene una calificación casi perfecta en Amazon donde los usuarios que la han comprado la recomiendan por su sencillez de uso así como la seguridad y comodidad que ofrecen al niño desde que tiene meses hasta los 12 años.
A continuación puedes ver un vídeo en el que sillacochebebe.com explica con todo detalle su funcionamiento.
Cybex Pallas 2-Fix es realmente un modelo de referencia en el mercado por su garantía de seguridad, confort y comodidad de utilización. Recuerda que te estás llevando 2 sillas en 1 que podrás utilizar durante 11 años a un precio extraordinario.
7. Cybex Pallas-Fix
Sistema de anclaje: Isofix
Amarre del niño: Cojín frontal
Alturas respaldo: 11
Reclinado del respaldo: Solo en el grupo 1, con la base
Reclinado del reposacabezas: Sí, 3 posiciones
Protecciones laterales: L.S.P. y almohadillas laterales
Las sillas de coche de la marca Cybex son las más vendidas y populares actualmente en España por la calidad que brindan y su precio relativamente económico en comparación con otros modelos similares. No es de extrañar entonces que en esta lista aparezcan tres modelos Cybex.
La Cybex Pallas-Fix es uno de los modelos más completos de la marca ya que cuenta con todas las prestaciones a las que nos tiene acostumbrados el fabricante. Esta silla ha sido galardonada por la organización alemana de consumidores independiente, Stiftung Warentest (06/2009) tras obtener los mejores resultados en el test del grupo 2/3. Asimismo, también ha recibido diversos premios de otras organizaciones de consumidores europeas como por ejemplo la calificación “Best Buy” (mejor compra) de la revista británica “Which?”.
Este modelo ya tiene tiempo en el mercado y existen versiones actualizadas como la Pallas X2-Fix que analizamos más adelante, sin embargo, continúa estando presente en las listas de las sillas de coche más vendidas pues se trata de una excelente opción al momento de comprar.
La Cybex Pallas-Fix se caracteriza por contar con materiales de alta calidad para que el niño se encuentre cómodo y seguro durante todo el viaje en coche. Además, ha sido diseñada para ser fácil de instalar y utilizar para que los padres puedan disfrutar al máximo de las salidas con el niño.
Para el fabricante la seguridad y la comodidad van de la mano al momento de diseñar una silla de coche. La filosofía de la marca es resguardar al niño al mismo tiempo que van tranquilos en el coche.
Cuando se utiliza para el grupo 1 se incluye un práctico cojín reductor para cuidar la espalda del bebé y que pueda dormir cómodamente. Además, se puede reclinar casi horizontalmente para una mayor seguridad.
Este modelo realmente son dos sillas en una ya que al pasar del grupo 1 al 2/3 la silla se transforma completamente para adaptarse al crecimiento del niño sin sacrificar la seguridad ni la comodidad que caracterizan a la marca.
Uno de los componentes más destacados de esta silla es su reposacabezas reclinable en 3 posiciones que mantiene la cabeza estable en la silla para prevenir lesiones en caso de un choque independientemente de la dirección en que provenga el impacto.
Al ser reclinable podremos ajustar la posición del reposacabezas para que el cuello del niño no se vaya hacia adelante en caso de quedarse dormido, de esta forma evitaremos el efecto latigazo si se produce un accidente. Si el impacto es lateral la cabeza se mantiene en la zona de seguridad de la silla. Al inclinarse el reposacabezas ofrece una mayor comodidad para el niño.
Por otra parte, el respaldo también se puede ajustar en altura hasta en 11 posiciones para irse adaptando al crecimiento del niño durante esos primeros años, de esta forma la silla va creciendo también con el bebé sin descuidar en ningún momento la comodidad o la seguridad del pequeño. Asimismo, el respaldo también es reclinable para que el niño pueda dormir tranquilo en los trayectos en coche tanto si son cortos dentro de la ciudad o si son más largos en viajes por carretera.
Otro aspecto destacado en cuanto a la seguridad que ofrece la silla es su exclusivo sistema de protección contra impactos laterales L.S.P. que ofrece protección extra durante una colisión.
En los laterales de la silla encontraremos un acolchado especial que en conjunto con los materiales flexibles de la silla son capaces de absorber las primeras fuerzas que se producen durante el choque y redistribuirlas hacia adelante para evitar que el niño se lesione. Este sistema ha sido diseñado para proteger las partes más delicadas del cuerpo del niño como son cabeza, hombros, cuello y pecho.
La estructura robusta de la silla es ligera para poder instalarla fácilmente y moverla de un coche a otro en caso de que lo necesitemos. Por su parte los materiales de la funda están diseñados para mantener al niño en una temperatura ideal mientras vaya sentado, así como su acolchado extra le brinda comodidad en todo momento.
La Cybex Pallas-Fix cuenta con conectores ISOFIX para instalarla fácilmente en el asiento trasero del coche. Este sistema proporciona mayor estabilidad lo que se traduce en una mayor seguridad en la instalación de la silla. Sin embargo, una particularidad de este modelo es que los conectores ISOFIX se pueden esconder en caso de que el coche no sea compatible.
Si queremos instalar la silla con ISOFIX es importante que primero verifiquemos si el coche cuenta con los conectores necesarios. En la web del fabricante podremos consultar la base de datos para saber rápidamente si nuestro modelo de vehículo es compatible.
Esta silla requiere un ensamblaje mínimo para su correcto desempeño. Al abrir la caja nos encontraremos con que el asiento y el respaldo vienen separados por lo que debemos unirlos antes de poder fijar la silla en el coche. Para ello es recomendable leer el manual de instrucciones, de esa forma nos aseguraremos de que la silla quede bien instalada.
Si la instalación la hacemos en un coche que no sea compatible con ISOFIX entonces fijaremos la silla utilizando el cinturón de seguridad de tres puntos. Aunque de esta manera quedará menos estable que con los conectores universales, la silla se mantiene lo suficientemente estable como para garantizar la seguridad del niño en todo momento. De igual forma en las instrucciones se explica detalladamente cuáles son los pasos a seguir para la instalación con cualquiera de los dos métodos.
Una vez que hayamos instalado la silla, el siguiente paso es sentar al niño. Si lo utilizamos en el modo de grupo 1 debemos también instalar el cojín reductor que ayudará a mantener al niño en una posición estable y cómoda durante los trayectos en coche. Cuando son tan pequeños puede que les cueste quedarse sentados en una misma postura por mucho tiempo. Para ayudarlo se añade el cojín reductor que además ayuda a proteger su delicada columna.
Por otra parte, si utilizamos la silla para el grupo 2/3 debemos sentar al niño y ajustar en altura el asiento para que pueda ir cómodo y seguro. El reposacabezas debe quedar justo por encima de los hombros para asegurarnos de que quede en la zona de protección de la silla. También debemos verificar que el arnés de cinco puntos esté bien colocado para que el niño no se sienta aprisionado en la silla.
Durante el uso diario de la Cybex Pallas-Fix es normal que la funda se ensucie ya sea que se le derrame algún líquido al niño o simplemente el polvo que se va acumulando con el pasar del tiempo. Cuando esto suceda podemos remover la funda fácilmente para lavarla a máquina.
De esta forma podremos conservar por más tiempo el tejido de la funda para evitar que se desgaste más de lo normal. Asimismo, es importante que al usar la lavadora elijamos el ciclo delicado y que la temperatura no sobrepase los 30 grados o corremos el riesgo de que los colores vayan perdiendo intensidad.
Este modelo lo podremos encontrar en 5 combinaciones de colores: gris, negro/gris, rojo, azul y rosa/morado. Adicionalmente podremos comprar directamente con el fabricante fundas adicionales de distintos colores, así como una funda especial para verano de material transpirable para ayudar a mantener al niño en una temperatura agradable durante los días más calurosos.
El mantenimiento adecuado de la silla nos ayudará a que la silla se conserve en buen estado durante todos los años de uso. Recordemos que la silla está diseñada para ser utilizada desde los 9 meses hasta los 12 años. Es importante que periódicamente revisemos todas las piezas de la silla para garantizar que estén en buen estado.
En caso de un choque debemos suspender el uso de la silla pues su estructura pudiera quedar comprometida incluso si no se observan marcas en el exterior. Lo más recomendable es llevarla a algún centro de atención del fabricante para que sea revisada por un experto quien determinará si se puede seguir utilizando o no.
La Cybex Pallas-Fix cuenta con una gran popularidad en Amazon donde es uno de los modelos con más reseñas positivas que encontraremos. Los padres se muestran satisfechos con la calidad de la silla y la recomiendan ampliamente.
8. Piku NI20.6136
Sistema de anclaje: Cinturón de 3 puntos
Amarre del niño: Cojín frontal
Alturas respaldo: 11
Reclinado del respaldo: Solo en el grupo 1, con la base
Reclinado del reposacabezas: Sí, 3 posiciones
Protecciones laterales: L.S.P. y almohadillas laterales
La marca Piku cuenta con una larga trayectoria en España y Europa con sus diferentes líneas de productos para el día a día de los padres con niños pequeños. Cochecitos, sillas de paseo y para comer son algunas de las líneas más destacadas del fabricante. Cada uno de sus productos tiene en común un diseño atractivo y elegante donde se combinan la comodidad, la seguridad y un toque moderno.
Ejemplo de ello es la silla Piku NI20.6136, un modelo que ha ido ganando popularidad tanto por su diseño funcional como por la calidad que ofrece tanto a niños como padres.
Este modelo cumple con la normativa ECE R44/04 que regula el uso de las sillas de coche para niños en toda Europa, por lo que podremos viajar en carretera por distintos países con la tranquilidad de estar cumpliendo las leyes. Asimismo, Piku ha implementado tecnología de punta para ir más allá de la norma y ofrecer un producto de calidad excepcional.
La Piku NI20.6136 la encontraremos en tres atractivos colores: azul, gris, negro y rojo. Además, sus dimensiones la convierten en una silla fácil de manejar y manipular, sus medidas son 42 x 42 x 70 cm con un peso aproximado de 4 kilogramos.
Esta silla es una excelente opción para aquellos padres que buscan la mayor protección para sus hijos con un diseño atractivo y moderno. Con la Piku NI20.6136 podremos viajar tranquilos tanto por la ciudad como por carretera ya que el niño irá cómodo en su silla y protegido contra cualquier accidente.
La silla no cuenta con los conectores ISOFIX por lo que se recomienda para coches que no sean compatibles, aunque también se puede instalar en coches que utilicen ese sistema. La seguridad es una de las principales preocupaciones del fabricante y por eso ha añadido varios sistemas de protección para que el niño se mantenga estable mientras viaja.
Cuando utilizamos la silla para el grupo 1 contamos con un cojín reductor para llevarlo más cómodo y protegiendo su espalda de cualquier tipo de lesión mientras viaja.
La Piku NI20.6136 le brinda al bebé comodidad gracias a su respaldo reclinable en varias posiciones que podremos elegir con una sola mano para hacernos la vida más fácil mientras estamos conduciendo. De esta forma podemos asegurarnos de que el niño vaya lo más cómodo posible en su silla.
Por su parte el tejido exterior de la funda es suave al tacto y el interior de un material altamente transpirable y con acolchado extra para que el niño pueda mantenerse en una temperatura agradable y adecuada para viajar durante los días más calurosos del verano. Esto nos ayudará también a reducir la transpiración del niño.
El reposacabezas también es ajustable en altura para poder adaptarse a los distintos cambios que experimenta el niño durante el crecimiento. El asiento es completamente anatómico para ajustarse a la forma del cuerpo del niño. Así quedará protegido no sólo en caso de accidente sino contra una mala postura que pudiera perjudicarlo en el tiempo.
En cuanto a la seguridad tenemos que se utiliza un arnés de 5 puntos para colocar al niño en la silla y procurar que quede estable para una mayor protección. Este arnés protege algunas de las zonas más sensibles del cuerpo como son los hombros, las caderas y el pecho. Al mantener al niño en una posición fija se disminuye el riesgo de lesiones en caso de accidente.
El cinturón de seguridad cuenta con hombreras que cumplen una doble función ya que brindan comodidad al niño al mismo tiempo que aumentan la seguridad en la silla. Además, incorpora un sistema de regulación para que podamos ajustar la tensión del cinturón para evitar que le apriete demasiado o esté muy suelto durante el viaje.
Asimismo, este modelo cuenta con un sistema de protección contra impactos laterales que ayudan a absorber la energía producida durante el choque. En esta situación la estructura de la silla es la que recibe la mayor parte del impacto para evitar lesiones en el niño que puedan resultar fatales. Los materiales de la silla son flexibles y duraderos para resistir accidentes.
Como ya habíamos comentado anteriormente este modelo no utiliza el sistema de fijación ISOFIX por lo que debemos instalarlo con el cinturón de 3 puntos. Si seguimos las instrucciones al pie de la letra la seguridad aumenta ya que la silla queda completamente fija en el asiento trasero del coche.
A pesar de no contar con el sistema ISOFIX esta silla es una de las más seguras del mercado. El cinturón de seguridad de tres puntos en conjunto con el anclaje de la silla nos proporciona la seguridad y estabilidad que necesitamos para nuestro niño.
La instalación de la silla es sencilla si seguimos las instrucciones del fabricante, así como las guías que encontraremos en la silla que nos permitirán agilizar el proceso de instalación. Es importante que al finaliza verifiquemos que la silla se encuentre estable y que no se mueva para ningún lado.
De esta forma estaremos garantizando la seguridad del niño durante los viajes. Si la silla va en el asiento trasero debe estar fija incluso si el niño no está en ella pues si va suelta pudiera producir lesiones en caso de accidentes.
También es importante tener en cuenta que cuando la silla se utiliza para el grupo 1 debemos estar atentos a instalar correctamente el cojín reductor que ayudará al niño cuando todavía está pequeño a quedar en una postura cómoda y ergonómica.
Por su parte, una vez que está más grande y pase al grupo 2/3 es necesario ir adaptando la altura del reposacabezas para que esté siempre justo encima de los hombros. De esta manera la cabeza va protegida incluso si el niño va durmiendo pues se forma una zona de seguridad con los protectores laterales y el reposacabezas.
Dependiendo del coche es posible que haya que remover el reposacabezas del asiento trasero porque podría entorpecer el funcionamiento de la silla. Asimismo, el niño debe ir correctamente fijado a la silla con el cinturón de cinco puntos para que se encuentre estable en una posición segura durante todo el trayecto.
En cuanto al mantenimiento tenemos que este modelo es muy sencillo de conservar en buen estado. En primer lugar, es necesario que la funda sea lavada periódicamente para evitar que se manche y se desgaste. Asimismo, se debe evitar en la medida de lo posible que la silla se exponga al sol porque eso les quita intensidad a los colores.
Cuando vayamos a lavar la funda tenemos que usar el ciclo delicado de la lavadora, así como una temperatura no mayor a los 30 grados para evitar dañar la tela y el acolchado que pudiera separarse por las altas temperaturas. Mientras se está lavando la funda no se debe usar la silla porque forma parte del sistema de seguridad.
Otro paso importante para el mantenimiento de la silla es la verificación periódica de cada una de las piezas, en especial aquellas que son de plástico como pueden ser las hebillas y aquellas que quedan colgando como los cinturones de seguridad. En caso de accidente o caída se debe suspender el uso de la silla hasta que sea revisada por un experto pues podría haber sufrido daños estructurales que no están a la vista.
Finalmente, este modelo continúa cobrando popularidad en Amazon donde la mayoría de los usuarios que lo han comprado afirman estar contentos con la compra por su estupenda relación calidad precio, así como por los acabados de lujo de la Piku NI20.6136.
Entonces, ¿cuál es la mejor silla de coche del grupo 1 2 3?
En este artículo hemos analizado las 8 mejores sillas del mercado para este grupo 1 2 3, es decir, para unos pesos de niño entre 9 y 36 kg. Entre ellas seguro que encuentras la que más se ajusta a tus necesidades, gustos y presupuesto.
Según nuestro juicio y comparando las características y durabilidad de todas ellas, tenemos que elegir la Cybex Pallas M-Fix como la mejor del mercado. Es la 2ª que hemos analizado y realmente sus prestaciones son superiores en conjunto a las del resto.
Las protecciones laterales LSP Plus ajustables individualmente a cada lado, el cojín frontal protector que garantiza la seguridad en el grupo 1, las diferentes posiciones en altura del respaldo y reposacabezas, el anclaje compatible con Isofix y el reclinado de la silla en el grupo 1 son solo algunas de las características que hacen de esta silla una pieza única y la mejor del mercado en el grupo 1 2 3.
Si buscas la mejor silla y la máxima seguridad para tu hijo, Cybex Pallas M-Fix es tu silla.
Las sillas de coche del grupo 1 2 3 abarcan un espectro muy amplio de pesos del niño, desde los 9 kg hasta los 36 kg. Esto son aproximadamente 11 años, desde los 9 meses de edad hasta los 12 años o 135 cm de estatura. Es muy difícil hacer sillas que protejan perfectamente a niños de tan diferentes pesos y estaturas.
Por eso no consideramos las sillas 1 2 3 dentro de nuestra combinatoria ideal. En nuestra opinión, una silla del grupo 0+ 1 ofrece mayor seguridad al niño y está mucho mejor adaptada a su tamaño que una silla 1 2 3. Por ejemplo, esta silla del grupo 0+ 1 tiene un tamaño mucho más adecuado a un niño de un año que las que hemos presentado en este artículo.
No obstante, como sillas de uso ocasional o como segunda silla son excepcionales las del grupo 1 2 3 porque te servirán durante muchos años. Para trayectos cortos, para usos esporádicos, para que las utilicen los abuelos o los tíos de los niños… en todos esos casos son estupendas y funcionan a las mil maravillas.
La combinatoria ideal de sillas de coche, tales que protegen a tu hijo perfectamente y recogen su cuerpo de manera proporcionada es la siguiente:
Grupo 0+
Grupo 0+ 1
Grupo 2 3
En este artículo puedes ver la mejor silla para cada uno de estos grupos.
Recaro Young Sport
Sistema de anclaje: Cinturón de seguridad
Amarre del niño: Reductor + arnés
Alturas reposacabezas: 2
Reclinado del respaldo: Sí
Reclinado del reposacabezas: No
Protecciones laterales: Alas y reposacabezas profundos y acolchados
Recaro Young Sport es un modelo de precio similar a la anterior silla Storchenmühle y de hecho su diseño es parecido.
La sujeción al asiento se hace mediante el cinturón de seguridad que tendrás que pasar por las guías adecuadas. En la fase del grupo 1 el cinturón pasa por detrás de la zona lumbar y se fija con el cierre de las hebillas. En cambio en el grupo 2 3 tienes que pasarlo por el pasador situado en la parte inferior del reposacabezas. El reposacabezas es regulable en altura, aunque realmente solo tiene dos posiciones que distan bastante entre sí. Al no existir posiciones intermedias es posible que con determinadas estaturas del niño no ajuste bien o sea un poco incómodo. De la misma manera la posición del cinturón de seguridad puede ser un poco alta o baja según el caso.
En el grupo 1 la silla tiene un cómodo y extra-acolchado reductor de asiento que también levanta un poco al niño. El arnés de sujeción de esta etapa es de 5 puntos y se puede tensar. Su acolchado es del mismo material que el resto de la tapicería. Las protecciones laterales sujetan bien al niño y son muy cómodas incluso para dormir. La funda es de microfibra transpirable que permite airear la silla y que no se quede el sudor. Además es lavable y fácilmente desenfundable.
La silla es reclinable en 1 posición además de la vertical. Esto se consigue girando alguna de las ruedas laterales. Como ves, en muchas de las propiedades son muy parecidas estas dos últimas sillas de las que hemos hablado. Sin duda, por su relación calidad precio estamos hablando de una de las mejores sillas del mercado.